» Noticias
Servicio de Noticias

Instrucciones para las pruebas de acceso a la universidad (PAU)

Para la matrícula en la PAU:

Presentar en la secretaría del centro:

  • el resguardo del pago de la tasa. Para realizar el pago de tasas se hará mediante el ingreso personal en el que constará el nombre y apellidos del alumno y el concepto en la cuenta de la Universidad, GERENCIA UNIDAD DE ACCESO: UNICAJA BANCO, S.A.: ES41 2103 4200 3500 3200 0959
  • fotocopia DNI
  • documentación que da derecho a bonificación o exención en su caso.
  • Es muy importante y obligatorio el correo electrónico para el contacto con la universidad.

HAY QUE LLEVAR LA HOJA DE MATRÍCULA Y EL DNI A LOS EXÁMENES

 

PLAZOS:

Evaluación Ordinaria: 28 al 31 de mayo. El día 31 (hasta las 12:00 horas) se reserva para la resolución de todas aquellas cuestiones que puedan surgir relacionadas con la prueba.

Evaluación Extraordinaria: 1 al 3 de julio. El día 3 de julio (hasta las 12:00 horas) se reserva para la resolución de todas aquellas cuestiones que puedan surgir relacionadas con la prueba.

*Al examen se llevará la hoja de matrícula y el DNI.

El precio de la matrícula es:

  • Fase Troncal General:
  • Ordinaria: 76,82€
  • Familia numerosa general: 38,41€
  • Familia numerosa especial / Personas con discapacidad / Víctimas del terrorismo / Víctimas de violencia de género / Beneficiarios ingreso mínimo vital / Solicitantes y beneficiarios protección temporal afectados conflicto Ucrania: Gratuita

Fase Troncal de Opción:

  • Ordinaria: 10,33€
  • Familia numerosa general: 5,17€

        La acreditación de familia numerosa: se efectuará presentando el original del título de Familia Numerosa y una fotocopia para su cotejo, actualizado al día de la matrícula, o con una fotocopia ya compulsada del mismo.

        La acreditación de discapacidad: se presentará el original y copia del Certificado o bien copia compulsada del mismo.

La acreditación de víctima del terrorismo: con el Certificado oficial correspondiente, copia compulsada del mismo o bien original y copia para su cotejo.

La acreditación de víctimas de violencia de género: la resolución judicial o certificado correspondiente, copia compulsada del mismo o bien original y copia para su cotejo.

La acreditación de beneficiario del ingreso mínimo vital: la resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social, copia compulsada del mismo o bien original y copia para su cotejo.

La acreditación para solicitantes y beneficiarios de Protección Temporal a personas afectadas por el conflicto en Ucrania: con el Certificado de vecindad administrativa o de empadronamiento, resguardo de solicitud de Protección Temporal para personas desplazadas de Ucrania o Resolución de concesión, copia compulsada del mismo o bien original y copia para su cotejo.

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 4