Secretaría (Oficina) » Pruebas de acceso a la universidad
Secretaría (Oficina)
Pruebas de acceso a la universidad
 

Información de la web oficial de la Universidad de León sobre la PAU

  Información del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León sobre la PAU



PAU  2025

Toda la información sobre la PAU en la página de la Universidad de León en el siguiente enlace:

  Acceso y desarrollo de las pruebas.

MATRICULACIÓN

  La matriculación se realizará en la secretaría del instituto presentando el justificante de haber ingresado el precio público correspondiente, según se detalla más abajo.

  El alumno recibirá la hoja de inscripción en las pruebas que servirá como documento acreditativo de la matrícula.

  Es imprescindible llevar a las pruebas todos los días la hoja de inscripción y el DNI/NIE.

Horario de matriculación de   09:00  a  14:00 h

Convocatoria ordinaria

Plazo de matriculación: del 26 al 29 de mayo (hasta las 12:00 h) de 2025.

Días de los exámenes: 3, 4 y 5 de junio de 2025.

Convocatoria extraordinaria

Plazo de matriculación: del 23 al 26 de junio (hasta las 12:00 h) de 2025.

Días de los exámenes: 1, 2 y 3 de julio de 2025.

  • Pago de la tasa: Ingresar el precio público correspondiente en el siguiente número de cuenta de la Universidad de León indicando

    • Concepto:  PAU, DNI/NIE, nombre y apellidos del alumno. 
    • GERENCIA:  SECCIÓN DE ACCESO, INFORMACIÓN Y REGISTRO 
    • UNICAJA BANCO, S.A.:  ES41 2103 4200 3500 3200 0959

 Importes para el cálculo de la tasa de la matrícula

 

Fase general

Fase específica

(precio por cada materia)

Ordinaria

76,82 €

10,33 €

-    Familia Numerosa General

38,41 €

5,17 €

-    Familia Numerosa Especial

-    Estudiantes con discapacidad ≥ 33%

-    Víctimas del terrorismo

-    Víctimas de violencia de género

-    Beneficiarios del ingreso mínimo vital

Solicitantes y beneficiarios protección temporal afectados conflictos Ucrania

 

 

Gratuita

 

 

 

Gratuita

 

Acreditación:

  • Familia numerosa: se efectuará presentando el original o fotocopia compulsada del título de Familia Numerosa.
  • Discapacidad: certificado acreditativo de discapacidad.
  • Víctimas del terrorismo: certificado acreditativo de víctima del terrorismo.
  • Víctimas de violencia de género: certificado acreditativo de víctima de violencia de género.
  • Beneficiarios de la prestación del ingreso mínimo vital: certificado beneficiarios ingreso mínimo vital.
  • Solicitantes y beneficiarios de Protección Temporal a personas afectadas por el conflicto de Ucrania: con el certificado de vecindad administrativa o de empadronamiento, resguardo de solicitud de Protección Temporal para personas desplazadas de Ucrania o Resolución de concesión, copia compulsada del mismo o bien original y copia para su cotejo.
Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 4